miércoles, 17 de agosto de 2016

Beneficios Naturales de la Semilla de Calabaza o Ahuyama

BENEFICIOS  NATURALES  DE LA SEMILLA DE       CALABAZA O AHUYAMA

Nombre Científico. Cucurbita máxima, C. Ficifolia, C. Moschata, C. Mista
Familia Cucurbitaceae
Género Cucurbita
Especie Pepo.
Nombre común o vulgar: Calabaza, Calabacera, Zapallo, Ahuyama, Ayote, Pipián, Purú, Sapuyo, Abóbora, Boganga, Calabaza bonetera, Calabaza botonera, Calabaza confitera, Calabaza de San Juan, Calabaza forrajera, Calabaza pastelera, Calabaza redonda, Calabazo, Camolenga.(Kürbis)
BENEFICIOS NATURALES DE LA SEMILLA DE CALABAZA.
A- Ayuda la Salud Cardiaca.
Un cuarto de taza de semillas de calabaza contiene casi la mitad de la cantidad diaria recomendada de magnesio, que participa en una amplia gama de funciones fisiológicas de vital importancia, como la creación de ATP (trifosfato de adenosina, las moléculas de energía de su cuerpo), la síntesis de ARN y el ADN, el bombeo del corazón, la formación adecuada de los dientes y de los huesos, la relajación de los vasos sanguíneos y la función apropiada del intestino .
El magnesio ha demostrado beneficiar la presión arterial y ayuda a prevenir la muerte súbita cardíaca, el ataque cardíaco y los accidentes cerebrovasculares, pero se estima que el 80 por ciento de los estadounidenses son deficientes en este importante mineral.

B- Apoyo Inmunológico.
Las semillas de calabaza son una rica fuente de zinc (una onza contiene más de 2 mg de este mineral benéfico). El zinc es importante para su cuerpo en muchas maneras, incluyendo la inmunidad, el crecimiento y la división celular, el sueño, el estado de ánimo, los sentidos del gusto y el olfato, la vista y salud de la piel, la regulación de la insulina y la función sexual masculina.
Muchas personas son deficientes en zinc debido a que los suelos han agotado estos minerales, también por los efectos de los medicamentos, las dietas basadas en vegetales, y otras dietas altas en granos. Esta deficiencia se asocia con un aumento en los resfriados y la gripe, fatiga crónica, depresión, bebés de bajo peso al nacer, acné, problemas de aprendizaje y bajo rendimiento escolar en los niños, entre otros.

C- Grasas Omega - 3 de Origen Vegetal.
Las nueces y las semillas crudas, como las semillas de calabaza, son una de las mejores fuentes de omega-3 (ácido alfa-linolénico (ALA)) de fuentes vegetales. Todos necesitamos ALA, sin embargo, el ALA tiene que ser convertido por el cuerpo en grasas omega-3 EPA y DHA más benéficas - por una enzima la cual la gran mayoría de nosotros hemos deteriorado debido a los niveles altos de insulina. Si bien las semillas de calabaza son una excelente fuente de ALA, creo que también sería prudente obtener buena cantidad de grasas omega-3 de origen animal, tales como el aceite de kril.
D- Beneficios para la Próstata.
Durante mucho tiempo, las semillas de calabaza han sido apreciadas como un importante alimento natural para la salud del hombre. Parte de esto se debe a su alto contenido de zinc, que es importante para ayuda a la próstata (encontrado en concentraciones muy altas en el cuerpo), y también porque los extractos y aceites de semillas de calabaza pueden jugar un papel en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (HPB, o agrandamiento de la próstata). La investigación sugiere tanto las semillas de calabaza como el aceite de semilla de calabaza utilizadas en combinación con la palma enana americana (Saw Palmetto) puede ser particularmente benéfica para apoyar el buen estado de la próstata.
E- Problemas Cardiovasculares y la Enfermedad Hepática.
Una mezcla de linaza y semilla de calabaza tiene propiedades protectoras para el corazón y el hígado. 
F- Previene la Diabetes.
Estudios en animales sugieren que las semillas de calabaza pueden ayudar a mejorar la regulación de la insulina y ayudar a prevenir complicaciones de la diabetes al reducir el estrés oxidativo.
G- Beneficios para las Mujeres Posmenopáusicas.
El aceite de semilla de calabaza es un fitoestrogeno natural y estudios sugieren que podría conducir a un aumento significativo del colesterol bueno “HDL” así como disminución de la presión arterial, bochornos, dolores de cabeza, dolor articular y otros síntomas menopáusicos en las mujeres postmenopáusicas.
H- Propiedades Naturales para el Corazón y del Hígado
Las semillas de calabaza ricas en grasas saludables, antioxidantes y fibras, podrían proporcionan beneficios para la salud del hígado y del corazón, especialmente cuando con se combinan con las semillas de lino.
I- Ayuda Natural para el Sueño Reparador y Estados de Ansiedad.
Las semillas de calabaza son una fuente rica de triptófano, un aminoácido (bloque de construcción de las proteínas) que su cuerpo convierte en serotonina, que a la vez se convierte en melatonina, “hormona del sueño”. Comer semillas de calabaza pocas horas antes de ir a la cama, junto con un carbohidrato en la forma de una fruta pequeña, podrían ser especialmente benéficas para proporcionarle a su cuerpo el triptófano necesario para la producción de melatonina y serotonina con el fin de promover un sueño reparador.
J- Beneficios Naturales Anti-Inflamatorios.
Se ha descubierto que el aceite de la semilla de calabaza exhibe efectos antiinflamatorios. Incluso un estudio animal descubrió que funciona similar al medicamento antiinflamatorio indometacina para tratar la artritis, pero sin los efectos secundarios.
K- Beneficios Naturales para los Cálculos Renales.
De acuerdo con un estudio realizado en 1987 y publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, los niños con cristales de oxalato de calcio en la orina o cálculos renales, han respondido favorablemente a la suplementación de su dieta con semillas de calabaza.
COMO CONSUMIR LA SEMILLAS DE CALABAZA.

- Con el fin de conservar las grasas saludables presentes en las semillas, las semillas de calabaza se deben comer crudas. Si usted decide comprar semillas en un recipiente a granel, asegúrese de que huelan a semillas frescas. Las semillas de calabaza orgánicos son mejores, ya que no están contaminadas con pesticidas u otros productos químicos nocivos.
- Así que si usted planea consumir regularmente semillas o frutos secos, sería conveniente que las lavara y las germinara. Para darles un sabor más agradable puede deshidratarlas en el horno, o mejor aún y más rentable en un deshidratador. Hay muchos deshidratadores en el mercado.
- Si prefiere comer semillas tostadas, tuéstelas usted mismo para que pueda controlar la temperatura y el tiempo de cocción. Las semillas de calabaza crudas se pueden asar a fuego lento en el horno (no más de 170 grados F o 75 grados Celsius) espolvoreadas con sal del Himalaya u otra sal natural, durante unos 15-20 minutos.
- Normalmente las semillas de la calabaza se retiran y se hierven en agua y sal. Después se procede a colocarlas al horno para que se tuesten. Una vez tostadas, pueden comerse directamente así o utilizarlas para otras preparaciones, aunque de cualquier forma son igualmente deliciosas.
- Una opción es tostarlas con sal y utilizarlas en preparaciones saladas como ensaladas, por ejemplo, en sopas o donde se te ocurra. También se pueden caramelizar y agregar a la preparación del muesli o de barras de cereales caseras.
- Una alternativa excelente es pulverizar las semillas de calabaza y añadirlas a un combinado de frutas frescas y frutos secos, tomarlos con copos de maíz u otros cereales, ya sea caliente o frío. Esta harina incluso se puede incorporar al hacer pan o galletas caseras, añadiendo estas semillas en polvo a la harina que normalmente se utilice para la preparación.

También es posible conseguir aceite de semillas de calabaza en tiendas especializadas.
NUTRIENTES NATURALES DE LA SEMILLA DE CALABAZA.

Nutriente Por cada 100g
Agua 79.5g
Proteínas 19.4g
Lípidos 0.7g
Ceniza 1.1g
Hidratos de Carbono 0g

Minerales de la Semilla de Calabaza.
Nutriente Por cada 100g
Calcio 80mg
Hierro 1.2mg
Magnesio 30mg
Fósforo 180mg
Potasio 350mg
Sodio 80mg
Zinc 1.55mg
Cobre 0.3mg
Manganeso 0.7mg
Selenio 0.0126mg
Vitaminas de la Semillas de Calabaza.
Vitamina Por cada 100g
Vitamina C 1mg
Vitamina B1 0.08mg
Vitamina B2 0.07mg
Vitamina B3 1.2mg
Vitamina B5 0.75mg
Vitamina B6 0.12mg
Vitamina B12 0.002mg
Vitamina B9 0.015mg
Acidos grasos de la Semillas de calabaza (0.502)
Nutriente Por cada 100g
Ácidos grasos saturados 0.139g
Ácidos grasos monoinsaturados 0.117g
Ácidos grasos pol
insaturados 0.246g

NOTA.
“La medicina convencional sería distinta si se le dieran a la prevención la mitad de la importancia que le dan a la intervención."
“Actualmente más del 95% de las enfermedades crónicas son provocadas por alimentos, ingredientes tóxicos, deficiencias nutritivas y falta de ejercicio físico.” ~Mike Adams


WILLIAM  HIDALGO C.



lunes, 15 de agosto de 2016

Todo Natural: Como Bajar la Presion del Glaucoma Todo Natural.

Todo Natural: Como Bajar la Presion del Glaucoma Todo Natural.: COMO BAJAR LA PRESION DEL GLAUCOMA TODO El Glaucoma.                         NATURAL Es una afección que se produce en el nervio óptico...

Como Bajar la Presion del Glaucoma Todo Natural.

COMO BAJAR LA PRESION DEL GLAUCOMA TODO
El Glaucoma.                         NATURAL
Es una afección que se produce en el nervio óptico como consecuencia de una muy alta presión intraocular. Puede causar la pérdida parcial o total de la visión. Por esa razón, es importante que las personas que la padezcan reciban tratamiento médico y empleen remedios naturales como vía complementaria.
“Tomarse la presión intraocular a partir de los 40 años es la única forma de saber si una persona va a tener glaucoma”
TIPOS DE GLAUCOMA

El glaucoma lateral (periférica) y glaucoma de Angulo Abierto (crónico). Los síntomas que presenta son graduales, cuando el problema está muy avanzado sólo se puede ver hacia el frente, a esta condición se le da el nombre de “visión del túnel”, quienes tienen esta enfermedad en este punto corren el riesgo inminente de perder la visión.
El glaucoma de ángulo cerrado ( agudo ). Este tipo de glaucoma lo sufre un buen porcentaje de personas en el mundo, su primer síntoma es dolor repentino en el ojo que causa:
A– Dolor en los ojos
B– Visión borrosa, poco clara
C– Alteraciones en la visibilidad
D– Halos al rededor de las luces
E– Irritación de los ojos
F– Náuseas y vómito, cuando estos síntomas aparecen se debe consultar el especialista con urgencia. 

COMO REDUCIR LA PRESION DEL OJO.
La forma más común es disminuyendo los niveles de insulina en la sangre, esto se puede lograr realizando alguna actividad física, ya que el ejercicio practicado con regularidad reduce y controla los niveles de insulina e impide que aumente la presión de los ojos.
Cuando ya el glaucoma es diagnosticado, se deben evitar algunos alimentos como los siguientes:
Panes
Pasta
Arroz
Cereales
Patatas
Cafe

RECOMENDACION .
Es importante consumir un suplemento de ácidos grasos omega-3, la cual ayuda a prevenir la degeneración macular, que es una de las principales causas de ceguera en el mundo.
A– Se debe aumentar el consumo de vegetales de hojas verdes, los cuales contienen luteína y zeaxantina, estos componentes son antioxidantes que ayudan a proteger a las células de los radicales libres. Estos también se encuentran en las espinacas, el brócoli, la col de bruselas y las yemas de huevo.
 
B– Debes comer las bayas de color oscuro como la mora azul europea y los arándanos, los cuales son ricos en bioflavonoides estos fortalecen los capilares que llevan nutrientes a los músculos y nervios oculares. Se deben comer con moderación porque contienen mucha cantidad de azúcar. 
C– Se debe procurar conservar siempre el mismo peso, evitando el aumento de este por medio de ejercicios y una alimentación sana, de esta manera será muy probable que nunca llegues a sufrir de glaucoma.
PREVENCION.
Es muy importante y para lograr esto lo que mas se recomienda es cuidar que la alimentación sea balanceada y rica en frutas y verduras, ademas de mantener una continua actividad física, tratando de realizar algún ejercicio diario.
PRODUCTOS NATURALES RECOMENDADOS 
1- Arándano.
Esta hierba natural que se produce es uno de los tratamientos más conocidos para el glaucoma. Contiene muchos antioxidantes que afectan a los radicales libres en el ojo. También aumenta la circulación de la sangre y facilita que los síntomas de glaucoma. La RAF ha dado cuenta de que los pilotos experimentaron la visión más clara de la noche cuando consumieron los arándanos. El arándano contiene productos químicos y antioxidantes que ayudan a las cataratas, el glaucoma, la degeneración y luchan muscular .
2- La curcumina.
Encontrado abundantemente en la cúrcuma, la curcumina tiene muchas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a tratar el glaucoma. La curcumina previene el daño a los nervios ópticos y, a su vez, ayuda a prevenir enfermedades como el glaucoma .
3- Lino.
La linaza está lleno de ácidos grasos omega-3 que ayudan a reducir el colesterol y proteger el corazón de la enfermedad arterial. Omega-3 también ayudan a reducir la presión ocular y aliviar los síntomas y los efectos del glaucoma. Usted debe recordar que usted debe completar este cuidado, con otro cuidado, porque no trabaja solo .
4- Espinacas.
La espinaca es una rica fuente de vitaminas, incluyendo la vitamina A y vitamina E. La vitamina E es generalmente el agente de reparación del cuerpo que ayuda a eliminar los radicales libres. La espinaca también contiene carotenoides; un compuesto que necesitan la retina y el tejido ocular. Ayuda a revertir muchas condiciones .
5- Gingko Biloba.
Esta hierba increíble ayuda a regular la circulación y el flujo sanguíneo se incrementa. Esta circulación sanguínea mejorada ayuda a aliviar los síntomas de ojos con glaucoma. También aumenta la cantidad de oxígeno suministrado a los ojos .
6- Cayenne
Cayenne es un agente anti-inflamatorio que ayuda a aliviar los síntomas de glaucoma. Cayenne se ha demostrado que el tratamiento de la regeneración macular y es una de las terapias naturales más utilizados para el glaucoma .
7- Rosa Mosqueta.
Rico en vitamina C, escaramujos es un buen tratamiento para el glaucoma. La vitamina C ayuda a producir colágeno y estimula la reparación de tejidos. Los terapeutas pueden querer tener una cucharadita de jugo de rosa mosqueta en su dieta para aumentar la fuerza de los ojos y poco a poco tratar el glaucoma .
8- Calarbar Bean.
Originaria de América del Sur, esta pequeña planta leñosa es una buena cura para el glaucoma. Ayuda a reducir la presión ocular y tiene muchas características que le permiten tratar el glaucoma. Las semillas se secan normalmente antes de su consumo .
9- La luteína y la zeaxantina.
La luteína y la zeaxantina son carotenoides que son esenciales para la buena vista. La luteína se puede derivar de vegetales de hoja verde, mientras que la zeaxantina se deriva de las yemas de huevo. Sin embargo, una vez que se cocina el huevo, la zeaxantina se disuelve en el aceite. Recuerde comer escalfado, lado soleado y parcialmente huevos con yemas líquidas hervir durante zeaxantina .
10- Las zanahorias.
Son una mina de oro en nutrientes y es una verdura que debe ser consumido diariamente, y puede ayudar mucho en la salud. Las zanahorias contienen una cantidad asombrosa de 490 fitoquimicos, de los cuales, todos ayudan al cuerpo a funcionar mejor. Los fitoquimicos son sustancias de plantas bioactivas naturales encontradas en frutas, verduras, y nueces, que proporcionan beneficios a la salud humana. 
La zanahoria también es rica en betacaroteno y provee dosis destacables de minerales como calcio, hierro, potasio, fósforo y otras vitaminas, como las B, C, D, E y ácido fólico.

COMO CONTROLAR LA PRESION .

A- Verter 2 cucharadas de semillas de hinojo en 1 taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Tomar 1 o 2 tazas diarias.
B- Hervir, durante 5 minutos, 1 cucharada de muérdago seco en 1 taza de agua. Pasado ese tiempo, retirar del fuego y dejar refrescar. Tomar 1 taza diaria.
C- Lavar, pelar y picar 2 zanahorias grandes y colocar en una licuadora junto con 1 vaso de agua. Tomar un vaso de este jugo al día. La vitamina A de la zanahoria es esencial para la formación de pigmento purpúrico visual, sustancia necesaria para la visión nocturna.
D- Practicar gimnasia ocular Para ello, se debe parpadear 20 veces durante un minuto, seguidas de respiraciones profundas (repetir el remedio varias veces por día).
E- Lavar un puñado de arándanos y colocar en una licuadora junto con medio vaso de agua. Licuar y tomar un vaso al día. Los arándanos contienen flavonoides que son nutrientes necesarios para evitar que los ojos sufran aún más daño. También sirve para la retinopatía diabética.
F- Hervir un puñado de flores de manzanilla en 1 litro de agua durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, retirar del fuego y dejar refrescar. Realizar baños oculares con esta infusión si se siente los ojos inflamados.
G- Hervir, durante 10 minutos, 1 puñado de semillas de hinojo y 1 cucharada de ginkgo biloba en 1/2 medio litro de agua. Tomar a lo largo del día. El hinojo contiene zinc el cual se considera que ayuda a retardar la pérdida de la visión
H- Frotar un poco de gel de áloe o sábila obtenida de una hoja fresca de la planta, junto a una cantidad igualmente pequeña de látex jugoso recogido de una planta fresca de algodoncillo. Colocar un poco de esta mezcla entre los dedos pulgar e índice y pasar entonces suavemente sobre los párpados cerrados, hacia las esquinas del ojo, pero nunca, bajo ninguna circunstancia, se debe frotar directamente sobre el ojo.
CAUSAS DEL GLAUCOMA.
Diabetes
Miopía severa
Antecedentes familiares de glaucoma,
Tomar medicamentos corticosteroides principalmente en forma de gotas (colirios), ya que destruyen las estructuras colágenas del ojo.
Fumar
Migraña
Hipotensión (especialmente la diastólica)
Lesiones oculares previas o una intervención en el ojo.
Además, es importante señalar que, según estudios realizados recientemente, la apnea del sueño puede hacer que la progresión del glaucoma sea más rápido.
El glaucoma se previene y se trata.
Hay que saber que existe y que es una enfermedad que aunque no afecta a la salud vital sí lo hace a la calidad de vida.
Es importante acudir a la óptica (que en todos los barrios suele haber una) para que te hagan una toma de la presión del aire. Ni siquiera es necesario pedir hora para hacértela y sin embargo es importantisimo para descartar un glaucoma.
En el caso de que la presión sea alta será recomendable un examen oftalmológico.

ALIMENTOS QUE DEBES EVITAR AL TENER GLAUCOMA.
Alimentos ricos en grasas saturadas
Otro tipo de alimento que debes evitar al tener glaucoma es cualquiera que tenga grasas saturadas. Las grasas saturadas no proveen mucho valor nutricional y deberían ser limitados en las dietas de las personas con glaucoma. Otra razón para bajar la cantidad de grasas saturadas en tu dieta se relaciona con el aumento de peso. Los alimentos que debes evitar incluyen las carnes grasas como la carne de cerdo principalmente, vacuna y otras carnes rojas y también el uso de grasa y margarina durante la cocción.
CAFE Y ALCOHOL
El consumo de grandes cantidades de café ha sido señalado como causa de aumento de la presión intraocular, lo que podría producir daños en el ojo. Beber café con cafeína puede causar una elevación estadísticamente significativa de la presión ocular, como señalan estudios de diferentes centros de investigaciones en este campo. 
Abstenerse o evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
Alimentos con ácidos grasos trans

LOS ACIDOS GRASOS TRANS.
han sido asociados con los niveles altos de colesterol. Las grasas trans pueden dañar los vasos sanguíneos de todo el cuerpo y el daño en éstos puede tener un rol en el daño del nervio óptico que se produce en el glaucoma, segun estudios se debe evitar los alimentos procesados como las galletas, los pasteles, las papas fritas y las rosquillas disminuirá el consumo de ácidos grasos trans y al eliminar estos alimentos podrías mejorar tu salud general, incluyendo la salud ocular.
ALERGENOS ALIMENTARIOS.
Las personas con alergias podrían tener un mayor riesgo de padecer glaucoma, como señalaban estudios de diferentes universidades y centros de investigaciones. La relación entre los alérgenos alimentarios y el glaucoma. Los alimentos típicos que a menudo son causas de alergias incluyen la soja, los lácteos, el trigo y el maíz, Deben evitar este tipo de alimentos.Ademas deberías trabajar con tu médico para eliminar de tu dieta este tipo de alimentos.

WILLIAM HIDALGO C

viernes, 12 de agosto de 2016

Propiedades Naturales del LLanten o Plantago Lancelota.

PROPIEDADES NATURALES DEL LLANTEN.



Plantago major o Plantago lanceolata, es una planta medicinal perenne muy fácil de encontrar en Europa y América. Tiene unas hojas planas características que son comestibles y las podemos incluir en platos fríos y tibios como ensaladas o en platos calientes como sopas, guisos, purés, etc.
El Llantén es una planta originaria de Europa, aunque es posible encontrarla creciendo silvestre en las zonas templadas y frías de todo el planeta. El llantén mayor se encuentra en los caminos y tierras húmedas del continente euroasiático. Incluso en la China es posible hallar otra especie de esta hierba, el Plantago depressa. Existen más de 200 especies conocidas de lantén, pero la más común es la Plantago major.

COMPOSICION DEL LLANTEN.
Contiene ácidos urónicos mucílago (3-6 %), pectinas, glucósidos iridoides (asperulósido, aucubósido), taninos, ácido cafeico y sus ésteres (clorogénico neoclorogénico) y derivados del ácido cinámico (acteósido), ácido silícico libre y cumarinas combinados (esculetina), varios ésteres de ácidos osídicos cafeico (verbascósido, plantamósido). tiene sal de potasio (un 0,5%), enzimas (invertina y emulsina), saponinas, vitamina C, flavonoides (plantaginina) y ácidos orgánicos (cítrico y málico). Un estudio sobre las cantidades de proteínas, azúcares, vitaminas y minerales explica su uso como alimento.
Beneficios Naturales del Llantén.

A- Enfermedades respiratorias. como bronquitis y tos.Agregue 2 cucharaditas de hojas secas a 1 taza de agua hirviendo y deje infundir por diez minutos. Beba 3 tazas al día.Ademas les dejo otra forma natural de los beneficios del llanten,Agregue 2 cucharaditas de hojas secas a 1 taza de agua hirviendo y deje infundir por diez minutos. Beba 3 tazas al día.

Infusión de llantén y otras para la bronquitis
Hojas de llantén, 30 grs.
Hojas de eucalipto, 30 grs.
Yemas de pino, 30 grs.
Corteza de naranjo amargo, 10 grs.
Tomar una cucharada sopera de 10 mls. = 5 grs. de la mezcla; verter agua hirviendo sobre las plantas en una taza de agua de 150 mls.; dejar reposar tapada por 5-10 mins. para luego filtrar. Tomar tres veces al día.
Altas e infecciones de vejiga y riñones.
Agregue 2 cucharaditas de hojas secas a 1 taza de agua hirviendo y deje infundir por diez minutos. Beba 3 tazas al día.

B- A nivel respiratorio: Gracias a su propiedad como antiinflamatoria y su alto contenido en mucilago, es frecuentemente utilizada para combatir problemas como la laringitis, catarro de las vías respiratorias altas y gargarismos para la faringitis. Para utilizarla contra la amigdalitis y aliviar sus síntomas es posible mezclar una cucharadita de llantén y una de eucalipto en polvo en una taza de agua y realizar gargarismos 4 veces al día.
C- En caso de Hemorragias. es recomendado tomar una hoja escaldada y aplicarla sobre el área afectada, esto debido a sus cualidades como astringente y antiséptica. El juego del llantén es útil para aliviar los dolores causados por muelas cariadas o en casos de otitis.
D- Las molestas llagas en el cuerpo. es mezclar un manojo de hojas de llantén, un puñado de hojas de eucalipto, 1 taza de creolina y 1 de malta. Agregue todo en un recipiente y ponga a hervir por tres minutos, luego de esto aplique el líquido resultante en la zona afectada o haga baños periódicamente para eliminarlas.
E- Enfermedades del Higado. si estamos empezando a padecer de alguna afección es adecuado dos tazas diarias de agua de llantén para mejorar, esta se prepara hirviendo un puñado de la planta en un litro de agua.
F- Las Almorranas.no solo son molestas a la hora de sentarse, también pueden llegar a generar un dolor muy intenso. Un remedio casero para eliminar esta afección consiste en mezclar en partes iguales 30 gramos de malva, llantén, piedralipe en polvo, incienso y cacho molido. Ponga a hervir los ingredientes en 1 litro de agua por unos 5 minutos y luego aplique tibio con un algodón sobre la zona afectada.
G- En Hemorroides.Se puede preparar una pomada casera con manteca de ganado vacuno y hojas de llantén trituradas, o sencillamente en un baño de asiento.
H- Como Cicatrizante.En caso de sufrir de complejos por causa de alguna cicatriz que nos desagrada, una forma efectiva de disminuirla es bebiendo agua de llantén frecuentemente.Cataplasma de hojas de llantén cicatrizante.
K- Sobre úlceras o heridas en la piel. podemos colocar un emplasto de hojas de llantén que previamente hemos escaldado en agua hirviendo para luego colocarlas, utilizando guantes o pinzas para evitar infecciones, directamente sobre la lesión, que luego cubrimos con gasa y fijamos con venda.
L- Para los gargarismos. será necesario realizar la decocción de 50 gramos de hojas a razón de un litro de agua. Esta decocción también es útil en casos de conjuntivitis y las cataratas, en donde se deberá aplicar en los ojos con el agua apenas tibia.
Precauciones.
Infusiones muy concentradas puede producir un efecto antihipertensivo y laxante muy fuerte.
durante el embarazo, se ha de evitar en exceso porque se ha demostrado experimentalmente un cierto estímulo uterotónico.
Formas de Preparar el Llanten.

En infusión, una cucharada de las de postre de 5 mls. = 2-3 grs. de hojas secas de llantén para una taza de agua de 150 mls. Tres veces al día. Si se utilizan hojas frescas se debe al menos doblar o triplicar la dosis. También es posible tomar el jugo de hojas frescas de llantén a razón de una cucharada sopera tres veces al día.
-El llantén se toma preparando una infusión con una cuchara de café de la hoja seca por cada taza de agua. Deja reposar durante 5 minutos, luego lo cuelas y se bebe poco a poco según se va enfriando. Puedes endulzarla con un poco de stevia o de canela.

Agregue 2 cucharaditas de hojas secas a 1 taza de agua hirviendo y deje infundir por diez minutos. Beba 3 tazas al día.
Infusión de llantén y otras para la bronquitis
Hojas de llantén, 30 grs.
Hojas de eucalipto, 30 grs.
Yemas de pino, 30 grs.
Corteza de naranjo amargo, 10 grs.
Tomar una cucharada sopera de 10 mls. = 5 grs. de la mezcla; verter agua hirviendo sobre las plantas en una taza de agua de 150 mls.; dejar reposar tapada por 5-10 mins. para luego filtrar. Tomar tres veces al día.
Otros Usos.
1- En infusión para hacer gárgaras contra amigdalitis, y para baños oculares como colirio; en cataplasma para tumores e irritaciones de la piel.
2- Jugo El jugo se extrae machacando un puñado de hojas frescas y estrujándolas; se las hace pasar por un cedazo o paño limpio. Esto se utiliza para curar heridas y para dolores de oídos.
3- Infusión. Se prepara agregando agua hervida a una hoja grande o tres pequeñas. Dejar reposar y endulzar con miel. Beber caliente dos o tres tazas por día. Se utiliza para los resfríos.
4-Cocimiento. Hacer hervir un puñado de hojas secas en dos tazas de agua, durante 15 minutos. Colar y usar para el lavado de heridas y en gargarismo. Útil para resfríos y para curar heridas.
5-Decocción Se toman de 20 a 30 g de hojas y/o raíz por litro de agua, que se dejan hervir durante 3 a 5 minutos, y de la que se ingieren de 3 a 5 tazas diarias. Pomada: A. Conseguir el jugo de un puñado de hojas y mezclar con tres cucharadas colmadas de vaselina sólida o manteca de cerdo. B.B. Dejar remojando en medio litro de alcohol, 100 gramos de la planta seca, por una semana. Filtrar y mezclar, calentando a bañomaría el filtrado, con 500 gramos de vaselina. Esto se aplica para curar heridas, úlceras, y también hemorroides.
6- Lavados. Con el agua de una infusión o de un cocimiento se empapa un paño o algodón y se limpia la herida. Usado para curar heridas y tratar conjuntivitis.
7- Apósito de Hojas. Se lavan previamente y se escaldan en agua hirviendo durante un minuto, para desinfectarlas. Para colocarlas sobre las úlceras y heridas no deben manipularse con los dedos, sino con pinzas estériles. Se fijan mediante un vendaje, y hay que cambiarlas 2 ó 3 veces cada día.

WILLIAM HIDALGO C.

lunes, 8 de agosto de 2016

Beneficios Naturales del Ajonjoli (sesamo)



BENEFICIOS NATURALES DEL AJONJOLI O SESAMO.

El ajonjolí, también llamado sésamo, es la semilla de una planta llamada Sesamum Indicum. Se utiliza mucho para hacer aceite. .
Las semillas de sésamo son pequeñas, ovaladas, planas y pueden encontrarse diferentes variedades y colores como blanco, amarillo, negro y rojo.
El sésamo es originario de la India y de África, desde donde llegó a América transportada por los esclavos, quienes utilizaban sus semillas para espesar y dar sabor a gran variedad de platos. En los estados sureños de EE.UU. y en el Caribe, donde el sésamo fue introducido por esclavos africanos.
Ademas eran consumidas por las mujeres de la antigua Babilonia (en una mezcla con miel) para prolongar la juventud y la belleza, y por los soldados romanos, para tener más fuerza y energía.
Se cree que las semillas de sésamo fueron presentadas al mundo desde la India y llegaron así hasta Oriente Medio, África y Asia.

PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA SEMILLA DEL AJONJOLI.
Las semillas de sésamo, pese a su diminuto tamaño, son muy nutritivas: son ricas en ácidos grasos insaturados (como lecitina, omega 6 y omega 9), fibra, contienen antioxidantes, proteínas vegetales, vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B9, E, K y minerales como el calcio, magnesio, fósforo, zinc, silicio, cobre, boro, potasio, hierro, yodo y selenio.
PROPIEDADES NATURALES DEL AJONJOLI O SESAMO .

A- Alimento de gran calidad,
B- Alcalinizante de la sangre,
C- Energético,
D- Mineralizante,
E- Reconstituyente muscular y nervioso,
F- Potenciador de la memoria y las facultades intelectuales,
G- Protector circulatorio
H- Laxante.
I- Favorecen el aumento de calcio en la leche materna.
J- Disminuye el estres en la madre,una mama relajada.produce mas leche.
K- Depurativo natural del cuerpo.
Gracias a su alto contenido en fibras, el ajonjolí es un alimento especialmente útil para depurar nuestro organismo de forma natural..

PROPIEDADES NATURALES CURATIVAS DEL AJONJOLI.
- Alivia problemas de migraña.
Los ataques de migraña generados por los espasmos que se producen en los vasos sanguíneos del trigémino, pueden ser prevenidos por el magnesio que está contenido ricamente en la semilla de sésamo. Aún más, se conoce que consumiendo regularmente el ajonjolí, se puede erradicar de manera contundente, los ataques de migraña y cualquiera otra señal de mareos y dolores de cabeza. De la misma manera, se aconsejan otros remedios naturales para las dolencias en la cabeza.
- Cuidado para la piel.
Como una de las propiedades del ajonjolí y particularmente del aceite que se puede extraer de este, son muchos los beneficios que puede aportar a la salud del cabello y de la piel. Las cualidades de este aceite se conocen también por su capacidad para el alivio de las quemaduras de la piel, así como en la prevención de dolencias y padecimientos propios de la piel. Alimentarse incluyendo con frecuencia las semillas de sésamo, se logra beneficiar todo tipo de piel en las personas.
- Ayuda para el intestino y la salud digestiva.
El ajonjolí es muy importante para combatir padecimientos por infección de parásitos en el intestino, así como también ayuda a prevenirlos. Una dieta de fibra colabora en el mantenimiento de la buena salud del aparato digestivo, evita los inconvenientes propios del estreñimiento y cualquier otro mal relacionado con la digestión.
- Salud del sistema óseo.
El calcio que se encuentra en las semillas de sésamo es un complemento vital para mantener los huesos y evitar que aparezcan problemas de salud con huesos y dientes. Un dato muy importante es que un puñado de semillas de sésamo tiene un contenido de calcio superior al de un vaso de leche. Lo anterior quiere decir que en las propiedades del ajonjolí, este debe ser consumido para evitar la aparición de osteoporosis, especialmente en mujeres mayores y de mediana edad. Sin duda, esta cualidad hace que la semilla se constituya en una prioridad dietética.
- Alivia la menopausia.
Como parte de las propiedades del ajonjolí, este ofrece mucho alivio a las mujeres en tiempo de menopausia, porque cuando se consume con regularidad, mitiga los síntomas de insomnio y de sofocos.
- Trabajo anticáncer.
Los componentes sesamolina y sesamina, son bien conocidos por llevarle ciertas propiedades anticáncer a las semillas de sésamo. El ajonjolí es reconocido porque previene el desarrollo de las células cancerígenas y resulta importante en los tratamientos contra el cáncer.
- Previene el asma. Los ataques de asma y otras enfermedades que se presentan en el sistema respiratorio, son neutralizados gracias al magnesio que se encuentra en las semillas de sésamo. Con su ayuda, se pueden prevenir los espasmos en las vías respiratorias. Más remedios caseros con ingredientes naturales para el asma son igualmente importantes. Las propiedades del ajonjolí aportan beneficios en casos de regulación del metabolismo, del sanado de las heridas. 

- Problemas de artritis. Todos estos beneficios están al alcance, consumiendo semillas de sésamo con frecuencia, o simplemente, agregándola a la dieta en forma de pasabocas o haciendo parte integral de otras preparaciones en la cocina.
- Salud cardiovascular.
Otro de los favores que prestan las semillas de sésamo o ajonjolí al organismo, puntualmente los compuestos sesamina y sesamolina, ayudan en el descenso y control de la presión arterial alta, producida por el colesterol. Con esto, se mantiene lejos la posibilidad de desarrollar enfermedades que tengan que ver con el sistema cardiovascular. 
- Para fortalecer el sistema nervioso.
Esto se logra mediante el consumo de semillas de sésamo, que contiene altos niveles de vitamina E, esta fortalece las condiciones del sistema nervioso y evita los desórdenes nutriendo el sistema nervioso. Este también está considerado como factor muy beneficioso entre las propiedades del ajonjolí. 

CUIDADOS AL COMPRAR EL AJONJOLI O SESAMO.
A- Al comprarlas Fíjate que estén frescas y no tengan humedad o huelan rancio
B- Son ricas en calorías así que consúmelas en moderación. Pero no dejes de consumirás porque son muy nutritivas.
C- Si compras aceite de sésamo o ajonjolí fíjate que sea extraído en frío para que contenga los nutrientes.

BENEFICIOS NATURALES DEL ACEITE DE AJONJOLI  PARA  LA BELLEZA
 - Puede usarse como limpiador para eliminar el maquillaje
- Mezclado 2 partes de aceite de almendras y una de ajonjolí puedes usarlo para masaje facial. Humecta y provee nutrientes a la piel.
- Remoja dos almendras crudas en agua, el día siguiente tritúralas y mézclalas con una cucharada de aceite de ajonjolí. Aplícate la mezcla con movimientos rotativos para exfoliar la piel normal y seca.
- Puedes usar el aceite para suavizar cualquier parte áspera en el cuerpo.
- Se puede aplicar en el cabello, usa solo una o dos gotas y úsalo para que el pelo se mantenga en su lugar y lo proteja del sol.
- El aceite de ajonjolí puede usarse combinado con otros aceites en masajes para cara y cuerpo. Tiene un olor fuerte.


WILLIAM HIDALGO

viernes, 5 de agosto de 2016

La Osteoporosis y sus Recomendaciones Naturales

LA OSTEOPOROSIS Y SUS RECOMENDACIONES    
                            NATURALES.

La osteoporosis es una enfermedad que hace que los huesos se debiliten y se rompan con facilidad. Las personas que tienen osteoporosis se rompen frecuentemente los huesos de la cadera, la columna y la muñeca. A la osteoporosis se le ha llamado “la enfermedad silenciosa” porque la pérdida de hueso ocurre sin que haya ningún síntoma. 
La osteoporosis no tiene cura, pero existen maneras de prevenir y tratar la enfermedad, como
tener una dieta rica en calcio y vitamina D
hacer ejercicio físico todos los días
tomar medicamentos.
CAUSAS DE LA OSTEOPOROSIS. 
1-  Envejecimiento.
la edad avanzada, por sí misma, produce una disminución en la cantidad del hueso, por lo que cualquier persona puede padecerla. El riesgo es mayor a partir de los 50 años.
2- Factores genéticos.
existen genes relacionados con el desarrollo de la masa ósea, por lo que la incidencia de la enfermedad es mayor en aquellas personas cuyos familiares directos tienen historia previa de fracturas (padres o abuelos).
3- Dieta pobre en calcio.
El calcio es un alimento fundamental en la formación del hueso. Se encuentra sobre todo en la leche y derivados lácteos como quesos, yogures, etcétera, y también en otros alimentos como pescado azul y frutos secos.
4- Sexo femenino.
Las mujeres tienen un riesgo cuatro veces mayor que los hombres de desarrollar osteoporosis, especialmente tras la menopausia. Esto es debido a la reducción del número de estrógenos (hormonas femeninas que intervienen en la formación de masa ósea) en esta etapa, que favorece una disminución en el remodelado del hueso. Existe más probabilidad de padecer osteoporosis si la menopausia se produce antes de los 40 años (menopausia precoz), debido por ejemplo a la extirpación quirúrgica de ambos ovarios, o cuando falta la menstruación (llamado amenorrea) en deportistas, o en casos de anorexia nerviosa por pérdida importante de peso. Además, las mujeres tienen una mayor esperanza de vida que los hombres y, en general, su cantidad de masa ósea es menor (especialmente en mujeres excesivamente delgadas).
5- Raza.
más frecuente en caucásicos y asiáticos.
6- Enfermedades.
hay enfermedades que pueden desencadenar osteoporosis, como el hipertiroidismo o el Síndrome de Cushing.
Inmovilización prolongada.
ya sea por enfermedad o por un estilo de vida sedentario. El ejercicio es uno de los estímulos para la formación del hueso.
Algunos medicamentos: por ejemplo el uso prolongado de esteroides, corticoides, antiepilépticos o fármacos para el tiroides.
7- El exceso de tabaco, alcohol o café.
8- consumo de leche de vaca y sus derivados.
CLASES DE OSTEOPOROSIS.
1- Secundaria: inducida por fármacos o problemas de salud.
2- Juvenil idiopática: en niños, jóvenes y adultos jóvenes, sin una causa aparente.
3- Menopáusica: asociada con alteración hormonal, mujeres de 50 a 75 años de edad.
4- Senil: personas mayores de 70 años, (afecta dos veces más a mujeres que hombres).
RECOMENDACIONES NATURALES PARA MEJORAR LA OSTEOPOROSIS.
La mejor manera de luchar contra la osteoporosis es fortalecer los huesos, no importa cuál sea tu edad.
Hacer ejercicio regularmente.
El ejercicio es una de las cosas más importantes que puedes hacer para combatir la osteoporosis.
Obligar a un hueso a soportar una carga de trabajo o en contra de una fuerza de oposición (como la gravedad) impulsa al cuerpo a producir más células de hueso, aumentando la masa del hueso y haciéndolo más fuerte. Uno puede ver los resultados en cuanto al fortalecimiento de los huesos en los brazos oscilantes desarrollados significativamente de muchos profesionales del tenis. Ejercicios de soporte de peso, como caminar, trotar, bailar y ejercicios aeróbicos, hacen que los huesos trabajen contra la fuerza de la gravedad.
A- Recomendacion Natural.
Poner una cáscara de huevo en un vaso que contenga zumo de limón. Dejarlo reposar durane 24 horas. Una vez pasado ese tiempo, retirar el huevo, colar el líquido y beber a diario
B- Recomendacion Natural.
 Preparar, con un extractor o licuadora, jugos de toronja o apio lo cual se aconseja sean ingerirlos una o dos veces al día.
C- Recomendacion Natural.
Tomar un desayuno rico en calcio compuesto por 2 comprimidos de cola de caballo, 2 cucharadas de copos de avena, 4 almendras sin tostar  y 1 cucharada de miel.Para su preparación, se reduce los comprimidos de cola de caballo a polvo y se mezclan con los copos de avena.
Luego, se muelen las almendras y se añaden. Por último, se agrega  la cucharada de miel y un poco de leche de soya.
D- Recomendacion Natural.
Comer ajo y cebollas, ya que contienen sulfuro lo cual es necesario para tener huesos saludables.
E- Recomendacion Natural.
Preparar un jugo antiosteoporosis con una taza de brócoli, tres hojas de lechuga, 4 zanahorias y el jugo de 1/2 manzana picada. Para ello, se debe extraer el jugo de los vegetales y luego mezclarlo con el de la manzana. Beber un vaso al día por la mañana.
F- Recomendacion Natural.
Lavar varios cuatro higos y luego licuarlos, con su cáscara, en leche. Endulzar con un poco de miel. Tomar esta preparación dos veces a la semana para prevenir la osteoporosis.
G- Recomendacion Natural.
Mezclar 2 cucharadas de albahaca, 2 de mejorana, 2 de tomillo y 1 de genciana. Hervir en medio litro de agua durante 10 minutos. Retirar del fuego y dejar reposar. Beber esta preparación a lo largo del día por un mes. Luego descansar dos meses y después iniciar de nuevo el proceso durante un mes y así sucesivamente. Este remedio facilita la asimilación del calcio en el organismo combatiendo así la osteoporosis.
H- Recomendacion Natural.
Hervir 2 cucharadas de alfalfa en 1 taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Tomar esta infusión una vez al día. La alfalfa es una de las plantas más ricas en calcio.
I- Recomendacion Natural. 
Consumir un puñado de maní sin sal a diario, ya que contiene el mineral manganeso que, junto con el calcio, resulta esencial para la conservación de la salud de los huesos.
j- Recomendacion Natural.
Preparar baños tibios de arcilla de una duración de 10 a 20 minutos, según la sensibilidad. Añadir 3 o 4 gotas de aceite de romero en el baño. Si la persona es de temperamento nervioso, es mejor utilizar aceite esencial de lavanda o espliego.
ALIMENTOS NATURALES RECOMENDABLES

- La mantequilla de maní.
Una reciente revisión de estudios sobre la nutrición y la osteoporosis encontró que el magnesio es un componente vital para el fortalecimiento, la preservación y reconstrucción de huesos. 
- Vinagre.
Un chorrito de vinagre cuando estés cocinando sopa ayudará a sacar el calcio de los huesos. Se hace lo mismo para ensaladas verdes, por lo que deberías hacer del vinagre el nuevo aderezo favorito.
- Manzanas.
El boro es un mineral que ayuda al cuerpo a mantener el calcio, el bloque de construcción de los huesos. Incluso actúa como un reemplazo de estrógeno leve y la pérdida de estrógenos es fundamental en la pérdida de hueso a una alta velocidad. El boro se encuentra en las manzanas y otras frutas como peras, uvas, dátiles, pasas y melocotones. También se encuentra en los frutos secos como las almendras, cacahuetes y avellanas.
- Plátano(banano)
Comer un plátano al día ayuda a construir los huesos. Los estudios han encontrado que las mujeres con dietas ricas en potasio también tienen huesos más fuertes en sus espinas y las caderas.
- Brócoli.
Come 1/2 taza de brócoli para conseguir tu dosis diaria de vitamina K. Los estudios están encontrando que las mujeres postmenopáusicas con niveles bajos de esta vitamina esencial son más propensas a tener osteoporosis.
- Verduras de hoja verde.
La lechuga romana, la espinaca, la col rizada y la col son buenas opciones.
. Margarina.
Unta una cucharada de margarina baja en grasas en tu pan tostado para consumir una dosis de vitamina D. La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, un ingrediente necesario para la salud ósea.
- Leche de Soya.
Cuando se trata de huesos fuertes, consumir suficiente calcio es imprescindible. Una taza de leche de soya puede proporcionar mayor cantidad calcio que cualquier otra leche. 
- Jugo de naranja.
Tomar un vaso de jugo te ayuda a obtener tu vitamina C necesaria para los procesos corporales que reconstruyen los huesos, la vitamina C es vital para la prevención de la osteoporosis. Toma un poco de jugo de naranja fortificado con calcio y conseguirás una buena dosis de nutrientes que forman los huesos.
- Jugo de piña.
Bebe una taza de jugo de piña y le darás a tu cuerpo un poco de manganeso. Los estudios han encontrado que la deficiencia de manganeso es un predictor de la osteoporosis. Otras fuentes de manganeso son harina de avena, nueces, frijoles, cereales, espinacas y té.
- Salmón y las sardinas.( no enlatados)
Ambos deliciosos pescados son ricos en calcio y el salmón es también una buena fuente de vitamina D.
- Tofu.
La soja está mostrando ser la promesa como una potencial fortalecedora ósea. La soja contiene proteínas que actúan como un estrógeno débil en el cuerpo. Estos ” fitoestrógenos “, o estrógenos basados en plantas, pueden ayudar a las mujeres a recuperar la fuerza del hueso.
Cuidados
CUIDADOS PARA PERSONAS CON OSTEOPOROSIS.
- Evitar las caídas El 50 por ciento de las fracturas son causadas por las caídas.
En este sentido, se aconseja que siempre al levantarse, la persona con osteoporosis se debe apoyar en los muebles y al sentarse, debe conservar las rodillas más altas que su cadera. Si esto no es posible, se debe inclinar hacia adelante y sostener la espalda de forma tal que descanse los brazos sobre un escritorio o mesa.
- Igualmente, se recomienda usar calzado acojinado para lograr protección extra y utilizar un bastón o andaderas para caminar si siente inseguridad.
- Además,no se debe caminar sobre pisos mojados o con tapetes y es beneficioso utilizar luces (linternas) nocturnas de modo que las idas al baño no se hagan en total oscuridad.
Consultar con un médico sobre la necesidad de efectuar una densitometría con el fin de detectar la presencia de la osteoporosis y si conviene el consumo de suplementos de calcio Es importante saber que demasiado calcio es contraproducente, ya que disminuye el magnesio y el calcio no se fija bien al hueso.

NOTA.
La Leche de vaca es uno de los principales causantes de la Osteoporosis ademas de multiples enfermedades en el ser humano. A continuacion les dejo las razones dadas por Cientificos,Medicos,y especialistas de las mas importantes universidades del mundo en el campo de la salud.    
Dentro de ellos tenemos.
Dr, profesor e investigador Walter Veith (Aleman ) 
Dr. Clement A. Adebamowo. El Dr. Adebamowo es profesor de cirugía, especializado en clínica oncológica en la Universidad de Harvard.
La Escuela de Harvard de Salud Pública eliminó la leche de su guía de alimentación saludable, llamada Healthy Eating Plate, sustituyéndola por agua, preferentemente.
Con esto, Harvard envió un mensaje fuerte al USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) y expertos en todo el mundo con el lanzamiento de su guía, misma que reemplaza la pirámide alimenticia.
Los expertos en nutrición e investigadores de la universidad la realizaron, basada en una nutrición sana, libre de la presión política y grupos de la industria que podrían verse afectados.
Un grupo estadounidense de médicos independientes, el PCRM (Comité de Médicos por una Medicina Responsable), aporta 8 grandes razones basadas en estudios científicos para eliminar los lácteos de la dieta:
Desafortunadamente, un problema muy relacionado con los lácteos es la osteoporosis (pérdida de densidad de los huesos), hablaremos de ella más adelante.
Los productos lácteos aportan cantidades importantes de colesterol y grasa a la dieta, que pueden aumentar el riesgo de diversas enfermedades crónicas incluyendo las enfermedades cardiovasculares. Existen lácteos desnatados, sin embargo, acarrean otros riesgos de salud como se indica a continuación.
Diversos tipos de cáncer han sido relacionados con el consumo de lácteos, como el de ovario (por la incapacidad de descomponer la galactosa), y los de mama y próstata (presumiblemente asociados al aumento de una sustancia que contiene la leche llamada IGF-1 o factor de crecimiento similar a la insulina).
La diabetes dependiente de insulina (tipo I o inducida en la infancia) está asociada al consumo de lácteos. Estudios epidemiológicos de diversos países muestran una fuerte correlación entre ella y el uso de lácteos.
La intolerancia a la lactosa es común en muchas personas, especialmente entre los de razas no caucásicas. Los síntomas, que incluyen molestias gastrointestinales, diarrea y flatulencia, suceden porque estos individuos no poseen los enzimas que digieren la lactosa.
El consumo de leche puede que no proporcione una fuente consistente y fiable de vitamina D en la dieta. En los muestreos de leche se han encontrado variaciones significativas en el contenido de vitamina D, con algunas muestras que presentaban hasta 500 veces el nivel indicado, mientras que otras poseían poca o ninguna. Un exceso de vitamina D puede ser tóxico y puede provocar niveles excesivos de calcio en la sangre y en la orina, una absorción superior de aluminio por el organismo y depósitos de calcio en los tejidos blandos.
Se suelen utilizar comúnmente hormonas sintéticas para las vacas lecheras con el fin de aumentar la producción de leche. Debido a que las vacas están produciendo cantidades de leche que la naturaleza jamás previó, el resultado obtenido es la mastitis, o inflamación de las glándulas mamarias. Su tratamiento requiere el uso de antibióticos, y se han encontrado restos de ellos y de hormonas en muestras de leche y otros lácteos. Los pesticidas y otros medicamentos también son contaminantes frecuentes de los lácteos.
Las proteínas, el azúcar de la leche, la grasa y la grasa saturada de los lácteos pueden representar riesgos de salud para los niños y conducir al desarrollo de enfermedades crónicas tales como obesidad, diabetes y formación de placas ateroscleróticas que pueden conducir a problemas cardíacos. La Academia Americana de Pediatría recomienda que los bebés menores de un año no reciban leche entera de vaca, ya que la deficiencia de hierro es más probable con una dieta rica en lácteos. Uno de cada cinco bebés sufren cólicos: los pediatras aprendieron hace tiempo que la leche de vaca era a menudo la razón. Además, las alergias a los alimentos parecen ser un resultado común del consumo de leche, particularmente en los niños.
La leche es una secreción glandular característica de todos los mamíferos. Los mamíferos son un orden de animales cuyas hembras poseen unas glándulas especiales (mamas) destinadas a alimentar a sus crías en las primeras etapas de su vida. Una vez que la cría alcanza un desarrollo suficiente para alimentarse de manera autónoma, la leche es abandonada y jamás volverá a ser utilizada en la edad adulta.
Efectivamente, el ser humano es el único mamífero que infringe esta norma: sigue consumiendo leche durante toda su vida, y con el agravante de tratarse de leche de otras especies, no la de la propia especie. En este sentido, la mayoría de los niños pierden a medida que crecen la enzima que permite digerir la lactosa de la leche, como parte natural de su desarrollo coincidiendo con el destete.
No hay que olvidar que cada leche posee una formulación especialmente “diseñada” para alimentar a las crías de esa especie. Lógicamente, el contenido de la leche de vaca no es el mismo que el de la leche humana, aunque su aspecto blanquecino pueda dar la impresión a simple vista de que todas las leches son iguales. Pero la leche humana está hecha para el metabolismo humano y la de vaca para el metabolismo de ese animal. El contenido en grasas y proteínas de la leche de vaca resulta excesivo para el ser humano, y las proporciones de glúcidos y minerales también son distintas, y además varían según la fase de la lactancia. Por otro lado, la leche sirve de vehículo de transmisión entre madre y bebé de una variedad todavía no muy bien conocida de hormonas, anticuerpos y otros factores inmunológicos.
Si se comercializase “leche humana” para consumo de personas adultas, habría que admitir (dentro de lo absurdo) que se trataría de un producto más adecuado para nuestra fisiología. Pero ¿por qué no se ha hecho hasta ahora? Probablemente porque no habría demasiadas mujeres dispuestas a convertirse en “donantes” intensivas, y se ha tenido que recurrir a los animales, que no pueden negarse a ello.
LA LECHE DE VACA ES PARA LOS TERNEROS
BIBLIOGRAFIAS.
T. Colin Campbell y Thomas Campbell II. Efectos asombrosos en la dieta, la pérdida de peso y la salud a largo plazo, BenBella Books, Dallas, Texas, 2012, ISBN 978-1-935618-78-2.
T. Colin Campbell and Thomas Campbell II. The China Study: The Most Comprehensive Study of Nutrition Ever Conducted and the Startling Implications for Diet, Weight Loss and Long-term Health, Benbella Books, 2006, ISBN 978-1932100389.

WILLIAM HIDALGO