viernes, 5 de agosto de 2016

La Osteoporosis y sus Recomendaciones Naturales

LA OSTEOPOROSIS Y SUS RECOMENDACIONES    
                            NATURALES.

La osteoporosis es una enfermedad que hace que los huesos se debiliten y se rompan con facilidad. Las personas que tienen osteoporosis se rompen frecuentemente los huesos de la cadera, la columna y la muñeca. A la osteoporosis se le ha llamado “la enfermedad silenciosa” porque la pérdida de hueso ocurre sin que haya ningún síntoma. 
La osteoporosis no tiene cura, pero existen maneras de prevenir y tratar la enfermedad, como
tener una dieta rica en calcio y vitamina D
hacer ejercicio físico todos los días
tomar medicamentos.
CAUSAS DE LA OSTEOPOROSIS. 
1-  Envejecimiento.
la edad avanzada, por sí misma, produce una disminución en la cantidad del hueso, por lo que cualquier persona puede padecerla. El riesgo es mayor a partir de los 50 años.
2- Factores genéticos.
existen genes relacionados con el desarrollo de la masa ósea, por lo que la incidencia de la enfermedad es mayor en aquellas personas cuyos familiares directos tienen historia previa de fracturas (padres o abuelos).
3- Dieta pobre en calcio.
El calcio es un alimento fundamental en la formación del hueso. Se encuentra sobre todo en la leche y derivados lácteos como quesos, yogures, etcétera, y también en otros alimentos como pescado azul y frutos secos.
4- Sexo femenino.
Las mujeres tienen un riesgo cuatro veces mayor que los hombres de desarrollar osteoporosis, especialmente tras la menopausia. Esto es debido a la reducción del número de estrógenos (hormonas femeninas que intervienen en la formación de masa ósea) en esta etapa, que favorece una disminución en el remodelado del hueso. Existe más probabilidad de padecer osteoporosis si la menopausia se produce antes de los 40 años (menopausia precoz), debido por ejemplo a la extirpación quirúrgica de ambos ovarios, o cuando falta la menstruación (llamado amenorrea) en deportistas, o en casos de anorexia nerviosa por pérdida importante de peso. Además, las mujeres tienen una mayor esperanza de vida que los hombres y, en general, su cantidad de masa ósea es menor (especialmente en mujeres excesivamente delgadas).
5- Raza.
más frecuente en caucásicos y asiáticos.
6- Enfermedades.
hay enfermedades que pueden desencadenar osteoporosis, como el hipertiroidismo o el Síndrome de Cushing.
Inmovilización prolongada.
ya sea por enfermedad o por un estilo de vida sedentario. El ejercicio es uno de los estímulos para la formación del hueso.
Algunos medicamentos: por ejemplo el uso prolongado de esteroides, corticoides, antiepilépticos o fármacos para el tiroides.
7- El exceso de tabaco, alcohol o café.
8- consumo de leche de vaca y sus derivados.
CLASES DE OSTEOPOROSIS.
1- Secundaria: inducida por fármacos o problemas de salud.
2- Juvenil idiopática: en niños, jóvenes y adultos jóvenes, sin una causa aparente.
3- Menopáusica: asociada con alteración hormonal, mujeres de 50 a 75 años de edad.
4- Senil: personas mayores de 70 años, (afecta dos veces más a mujeres que hombres).
RECOMENDACIONES NATURALES PARA MEJORAR LA OSTEOPOROSIS.
La mejor manera de luchar contra la osteoporosis es fortalecer los huesos, no importa cuál sea tu edad.
Hacer ejercicio regularmente.
El ejercicio es una de las cosas más importantes que puedes hacer para combatir la osteoporosis.
Obligar a un hueso a soportar una carga de trabajo o en contra de una fuerza de oposición (como la gravedad) impulsa al cuerpo a producir más células de hueso, aumentando la masa del hueso y haciéndolo más fuerte. Uno puede ver los resultados en cuanto al fortalecimiento de los huesos en los brazos oscilantes desarrollados significativamente de muchos profesionales del tenis. Ejercicios de soporte de peso, como caminar, trotar, bailar y ejercicios aeróbicos, hacen que los huesos trabajen contra la fuerza de la gravedad.
A- Recomendacion Natural.
Poner una cáscara de huevo en un vaso que contenga zumo de limón. Dejarlo reposar durane 24 horas. Una vez pasado ese tiempo, retirar el huevo, colar el líquido y beber a diario
B- Recomendacion Natural.
 Preparar, con un extractor o licuadora, jugos de toronja o apio lo cual se aconseja sean ingerirlos una o dos veces al día.
C- Recomendacion Natural.
Tomar un desayuno rico en calcio compuesto por 2 comprimidos de cola de caballo, 2 cucharadas de copos de avena, 4 almendras sin tostar  y 1 cucharada de miel.Para su preparación, se reduce los comprimidos de cola de caballo a polvo y se mezclan con los copos de avena.
Luego, se muelen las almendras y se añaden. Por último, se agrega  la cucharada de miel y un poco de leche de soya.
D- Recomendacion Natural.
Comer ajo y cebollas, ya que contienen sulfuro lo cual es necesario para tener huesos saludables.
E- Recomendacion Natural.
Preparar un jugo antiosteoporosis con una taza de brócoli, tres hojas de lechuga, 4 zanahorias y el jugo de 1/2 manzana picada. Para ello, se debe extraer el jugo de los vegetales y luego mezclarlo con el de la manzana. Beber un vaso al día por la mañana.
F- Recomendacion Natural.
Lavar varios cuatro higos y luego licuarlos, con su cáscara, en leche. Endulzar con un poco de miel. Tomar esta preparación dos veces a la semana para prevenir la osteoporosis.
G- Recomendacion Natural.
Mezclar 2 cucharadas de albahaca, 2 de mejorana, 2 de tomillo y 1 de genciana. Hervir en medio litro de agua durante 10 minutos. Retirar del fuego y dejar reposar. Beber esta preparación a lo largo del día por un mes. Luego descansar dos meses y después iniciar de nuevo el proceso durante un mes y así sucesivamente. Este remedio facilita la asimilación del calcio en el organismo combatiendo así la osteoporosis.
H- Recomendacion Natural.
Hervir 2 cucharadas de alfalfa en 1 taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Tomar esta infusión una vez al día. La alfalfa es una de las plantas más ricas en calcio.
I- Recomendacion Natural. 
Consumir un puñado de maní sin sal a diario, ya que contiene el mineral manganeso que, junto con el calcio, resulta esencial para la conservación de la salud de los huesos.
j- Recomendacion Natural.
Preparar baños tibios de arcilla de una duración de 10 a 20 minutos, según la sensibilidad. Añadir 3 o 4 gotas de aceite de romero en el baño. Si la persona es de temperamento nervioso, es mejor utilizar aceite esencial de lavanda o espliego.
ALIMENTOS NATURALES RECOMENDABLES

- La mantequilla de maní.
Una reciente revisión de estudios sobre la nutrición y la osteoporosis encontró que el magnesio es un componente vital para el fortalecimiento, la preservación y reconstrucción de huesos. 
- Vinagre.
Un chorrito de vinagre cuando estés cocinando sopa ayudará a sacar el calcio de los huesos. Se hace lo mismo para ensaladas verdes, por lo que deberías hacer del vinagre el nuevo aderezo favorito.
- Manzanas.
El boro es un mineral que ayuda al cuerpo a mantener el calcio, el bloque de construcción de los huesos. Incluso actúa como un reemplazo de estrógeno leve y la pérdida de estrógenos es fundamental en la pérdida de hueso a una alta velocidad. El boro se encuentra en las manzanas y otras frutas como peras, uvas, dátiles, pasas y melocotones. También se encuentra en los frutos secos como las almendras, cacahuetes y avellanas.
- Plátano(banano)
Comer un plátano al día ayuda a construir los huesos. Los estudios han encontrado que las mujeres con dietas ricas en potasio también tienen huesos más fuertes en sus espinas y las caderas.
- Brócoli.
Come 1/2 taza de brócoli para conseguir tu dosis diaria de vitamina K. Los estudios están encontrando que las mujeres postmenopáusicas con niveles bajos de esta vitamina esencial son más propensas a tener osteoporosis.
- Verduras de hoja verde.
La lechuga romana, la espinaca, la col rizada y la col son buenas opciones.
. Margarina.
Unta una cucharada de margarina baja en grasas en tu pan tostado para consumir una dosis de vitamina D. La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, un ingrediente necesario para la salud ósea.
- Leche de Soya.
Cuando se trata de huesos fuertes, consumir suficiente calcio es imprescindible. Una taza de leche de soya puede proporcionar mayor cantidad calcio que cualquier otra leche. 
- Jugo de naranja.
Tomar un vaso de jugo te ayuda a obtener tu vitamina C necesaria para los procesos corporales que reconstruyen los huesos, la vitamina C es vital para la prevención de la osteoporosis. Toma un poco de jugo de naranja fortificado con calcio y conseguirás una buena dosis de nutrientes que forman los huesos.
- Jugo de piña.
Bebe una taza de jugo de piña y le darás a tu cuerpo un poco de manganeso. Los estudios han encontrado que la deficiencia de manganeso es un predictor de la osteoporosis. Otras fuentes de manganeso son harina de avena, nueces, frijoles, cereales, espinacas y té.
- Salmón y las sardinas.( no enlatados)
Ambos deliciosos pescados son ricos en calcio y el salmón es también una buena fuente de vitamina D.
- Tofu.
La soja está mostrando ser la promesa como una potencial fortalecedora ósea. La soja contiene proteínas que actúan como un estrógeno débil en el cuerpo. Estos ” fitoestrógenos “, o estrógenos basados en plantas, pueden ayudar a las mujeres a recuperar la fuerza del hueso.
Cuidados
CUIDADOS PARA PERSONAS CON OSTEOPOROSIS.
- Evitar las caídas El 50 por ciento de las fracturas son causadas por las caídas.
En este sentido, se aconseja que siempre al levantarse, la persona con osteoporosis se debe apoyar en los muebles y al sentarse, debe conservar las rodillas más altas que su cadera. Si esto no es posible, se debe inclinar hacia adelante y sostener la espalda de forma tal que descanse los brazos sobre un escritorio o mesa.
- Igualmente, se recomienda usar calzado acojinado para lograr protección extra y utilizar un bastón o andaderas para caminar si siente inseguridad.
- Además,no se debe caminar sobre pisos mojados o con tapetes y es beneficioso utilizar luces (linternas) nocturnas de modo que las idas al baño no se hagan en total oscuridad.
Consultar con un médico sobre la necesidad de efectuar una densitometría con el fin de detectar la presencia de la osteoporosis y si conviene el consumo de suplementos de calcio Es importante saber que demasiado calcio es contraproducente, ya que disminuye el magnesio y el calcio no se fija bien al hueso.

NOTA.
La Leche de vaca es uno de los principales causantes de la Osteoporosis ademas de multiples enfermedades en el ser humano. A continuacion les dejo las razones dadas por Cientificos,Medicos,y especialistas de las mas importantes universidades del mundo en el campo de la salud.    
Dentro de ellos tenemos.
Dr, profesor e investigador Walter Veith (Aleman ) 
Dr. Clement A. Adebamowo. El Dr. Adebamowo es profesor de cirugía, especializado en clínica oncológica en la Universidad de Harvard.
La Escuela de Harvard de Salud Pública eliminó la leche de su guía de alimentación saludable, llamada Healthy Eating Plate, sustituyéndola por agua, preferentemente.
Con esto, Harvard envió un mensaje fuerte al USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) y expertos en todo el mundo con el lanzamiento de su guía, misma que reemplaza la pirámide alimenticia.
Los expertos en nutrición e investigadores de la universidad la realizaron, basada en una nutrición sana, libre de la presión política y grupos de la industria que podrían verse afectados.
Un grupo estadounidense de médicos independientes, el PCRM (Comité de Médicos por una Medicina Responsable), aporta 8 grandes razones basadas en estudios científicos para eliminar los lácteos de la dieta:
Desafortunadamente, un problema muy relacionado con los lácteos es la osteoporosis (pérdida de densidad de los huesos), hablaremos de ella más adelante.
Los productos lácteos aportan cantidades importantes de colesterol y grasa a la dieta, que pueden aumentar el riesgo de diversas enfermedades crónicas incluyendo las enfermedades cardiovasculares. Existen lácteos desnatados, sin embargo, acarrean otros riesgos de salud como se indica a continuación.
Diversos tipos de cáncer han sido relacionados con el consumo de lácteos, como el de ovario (por la incapacidad de descomponer la galactosa), y los de mama y próstata (presumiblemente asociados al aumento de una sustancia que contiene la leche llamada IGF-1 o factor de crecimiento similar a la insulina).
La diabetes dependiente de insulina (tipo I o inducida en la infancia) está asociada al consumo de lácteos. Estudios epidemiológicos de diversos países muestran una fuerte correlación entre ella y el uso de lácteos.
La intolerancia a la lactosa es común en muchas personas, especialmente entre los de razas no caucásicas. Los síntomas, que incluyen molestias gastrointestinales, diarrea y flatulencia, suceden porque estos individuos no poseen los enzimas que digieren la lactosa.
El consumo de leche puede que no proporcione una fuente consistente y fiable de vitamina D en la dieta. En los muestreos de leche se han encontrado variaciones significativas en el contenido de vitamina D, con algunas muestras que presentaban hasta 500 veces el nivel indicado, mientras que otras poseían poca o ninguna. Un exceso de vitamina D puede ser tóxico y puede provocar niveles excesivos de calcio en la sangre y en la orina, una absorción superior de aluminio por el organismo y depósitos de calcio en los tejidos blandos.
Se suelen utilizar comúnmente hormonas sintéticas para las vacas lecheras con el fin de aumentar la producción de leche. Debido a que las vacas están produciendo cantidades de leche que la naturaleza jamás previó, el resultado obtenido es la mastitis, o inflamación de las glándulas mamarias. Su tratamiento requiere el uso de antibióticos, y se han encontrado restos de ellos y de hormonas en muestras de leche y otros lácteos. Los pesticidas y otros medicamentos también son contaminantes frecuentes de los lácteos.
Las proteínas, el azúcar de la leche, la grasa y la grasa saturada de los lácteos pueden representar riesgos de salud para los niños y conducir al desarrollo de enfermedades crónicas tales como obesidad, diabetes y formación de placas ateroscleróticas que pueden conducir a problemas cardíacos. La Academia Americana de Pediatría recomienda que los bebés menores de un año no reciban leche entera de vaca, ya que la deficiencia de hierro es más probable con una dieta rica en lácteos. Uno de cada cinco bebés sufren cólicos: los pediatras aprendieron hace tiempo que la leche de vaca era a menudo la razón. Además, las alergias a los alimentos parecen ser un resultado común del consumo de leche, particularmente en los niños.
La leche es una secreción glandular característica de todos los mamíferos. Los mamíferos son un orden de animales cuyas hembras poseen unas glándulas especiales (mamas) destinadas a alimentar a sus crías en las primeras etapas de su vida. Una vez que la cría alcanza un desarrollo suficiente para alimentarse de manera autónoma, la leche es abandonada y jamás volverá a ser utilizada en la edad adulta.
Efectivamente, el ser humano es el único mamífero que infringe esta norma: sigue consumiendo leche durante toda su vida, y con el agravante de tratarse de leche de otras especies, no la de la propia especie. En este sentido, la mayoría de los niños pierden a medida que crecen la enzima que permite digerir la lactosa de la leche, como parte natural de su desarrollo coincidiendo con el destete.
No hay que olvidar que cada leche posee una formulación especialmente “diseñada” para alimentar a las crías de esa especie. Lógicamente, el contenido de la leche de vaca no es el mismo que el de la leche humana, aunque su aspecto blanquecino pueda dar la impresión a simple vista de que todas las leches son iguales. Pero la leche humana está hecha para el metabolismo humano y la de vaca para el metabolismo de ese animal. El contenido en grasas y proteínas de la leche de vaca resulta excesivo para el ser humano, y las proporciones de glúcidos y minerales también son distintas, y además varían según la fase de la lactancia. Por otro lado, la leche sirve de vehículo de transmisión entre madre y bebé de una variedad todavía no muy bien conocida de hormonas, anticuerpos y otros factores inmunológicos.
Si se comercializase “leche humana” para consumo de personas adultas, habría que admitir (dentro de lo absurdo) que se trataría de un producto más adecuado para nuestra fisiología. Pero ¿por qué no se ha hecho hasta ahora? Probablemente porque no habría demasiadas mujeres dispuestas a convertirse en “donantes” intensivas, y se ha tenido que recurrir a los animales, que no pueden negarse a ello.
LA LECHE DE VACA ES PARA LOS TERNEROS
BIBLIOGRAFIAS.
T. Colin Campbell y Thomas Campbell II. Efectos asombrosos en la dieta, la pérdida de peso y la salud a largo plazo, BenBella Books, Dallas, Texas, 2012, ISBN 978-1-935618-78-2.
T. Colin Campbell and Thomas Campbell II. The China Study: The Most Comprehensive Study of Nutrition Ever Conducted and the Startling Implications for Diet, Weight Loss and Long-term Health, Benbella Books, 2006, ISBN 978-1932100389.

WILLIAM HIDALGO

sábado, 30 de julio de 2016

La Cascara de Mandarina y sus Propiedades Naturales.

PROPIEDADES NATURALES DE LA CASCARA DE LA
                            MANDARINA.
Las mandarinas son frutos de un arbusto de hoja perenne nativo de Asia, que pertenece a la familia de las Rutaceae y se cree que se originó en los bosques de China. Las mandarinas se asemejan a una naranja común en forma, pero son más pequeños en tamaño y vienen con una cáscara delgada. Clementine, Tangor y Satsuma, Owari son algunas de las mandarinas más comunes disponibles. Las que tienen una piel naranja rojiza son la mandarinas que encuentra más comúnmente

LA CASCARA DE MANDARINA Y SUS BENEFICIOS NATURALES.
contienen 20 veces más antioxidantes que el jugo y éstos tienen la capacidad de neutralizar el daño oxidativo que se puede producir en el tejido humano y del cual deriva desde el envejecimiento prematuro.
A- Antibacterianos. 
Es por esta razón que la cáscara de este cítrico es un potente limpiador de la sangre, la purifica y regula los fluidos del cuerpo, ayuda a deshacerse de la sal y el ácido úrico.
B- Calmante, Sedante y Antihipertensivo.
Debe prepararse la fruta con su cascara completa, debido a que esta contiene la vitamina C, los terpenos y los bioflavonoides activos sobre la circulacion y los nervios. Preparar con la cascara rayada de una mandarina en un vaso de agua hirviendo. Dejar en reposo por una hora. Consumir una taza dos veces al día.
C- Cáncer.
Un compuesto llamado Q40 salvestrol, que encontramos en la cáscara de mandarina (organica, sin pesticidas) cuando aún está verde, podría actuar contra el cáncer.Según los estudios, células humanas cancerosas fueron destruidas gracias al compuesto anteriormente mencionado. Se puede usar para aliviar los síntomas de cáncer. Preparar una infusión con la cascara rayada de una mandarina en un vaso de agua hirviendo. Dejar en reposo por una hora. Consumir una taza dos veces al día.

El remedio es efectivo y nos ayuda a luchar contra el cáncer, pero de ninguna manera se deben dejar a un lado los tratamientos recomendados por los médicos que están tratando la enfermedad; además de ayudarnos con estos remedios naturales tenemos que ser constantes y tener mucha fe, pero sobre-todo no dejar de luchar, no dejarse vencer es lo más importante.
D- Colesterol.
Según un estudio realizado en conjunto por el Departamento de Agricultura de EE.UU y Canada,la cascara de mandarina tiene propiedades para reducir el colestero. 
E- Depuración del organismo.
Se licua de 5 a 7 mandarinas con pulpas, cascara y sin semillas, se endulza con miel de abejas pura y se toma una hora antes del desayuno durante 5 días. Debe prepararse solo con fruta fresca y sola lo que se va a consumir en el día.
F- Embarazo.
Los primeros tres meses consumir Mandarina, su consumo provoca un mejor estado al feto y evita los mareos. Preparar una infusión con la cascara rayada de una mandarina en un vaso de agua hirviendo. Dejar en reposo por una hora. Consumir una taza dos veces al día.
G- Gripes y Refriados.
También se utiliza en los resfriados y congestiones con gran cantidad de flemas. Preparar con la cascara rayada de una mandarina en un vaso de agua hirviendo. Dejar en reposo por una hora.Ademas dedesintoxicación del hígado. Consumir una taza dos veces al día.
H- Hipertensión.
Disminuye la presión arterial, aumenta la absorción de nutrientes y la descomposición de alimentos. Preparar con la cascara rayada de una mandarina en un vaso de agua hirviendo. Dejar en reposo por una hora. Consumir una taza dos veces al día.
I- Laringitis.
Tomar el te de cascara de mandarina, en ayunas y antes de dormir; preparar la cascara de una mandarina, trozarla, y agregarla a unataza de agua hirviendo, enfriar y tomar.
J- Problemas en el páncreas.
Se debe tomar de dos a cinco veces al día infusión de cascara de mandarina. Preparar con la cascara rayada de una mandarina en un vaso de agua hirviendo. Dejar en reposo por una hora. Consumir una taza dos veces al día.
K- Tuberculosis.
Consumir té de cáscara de mandarina durante varios días en ayunas, es depurativa, desintoxicante y diurética. Preparar con la cascara rayada de una mandarina en un vaso de agua hirviendo. Dejar en reposo por una hora. Consumir una taza dos veces al día.
Preparacion del té de cáscara de mandarinas.

Como primera y lógica medida pelamos la mandarina —teniendo mucho cuidado de dejarle la membrana blanca— se deja secar, cuando esté completamente seca se guarda en un recipiente bien tapado, para poder utilizarlas durante varias semanas,
Para preparar la bebida se le agregan dos trozos de cáscara a un pocillo de agua hirviendo, se tapa, se deja reposar un poco y posteriormente se toma. Este proceso se repite dos o tres veces por día para obtener los resultados deseados.
Puedes agregar un poco de canela si lo deseas.
Si picas la cáscara tendrás un té más intenso. Debes colar la preparación.
WILLIAM HIDALGO C.

viernes, 29 de julio de 2016

Recomendaciones Para Dormir Bien.

RECOMENDACIONES PARA DORMIR BIEN.
Recomendaciones Naturales.
A-  Consume más magnesio
Los estudios indican que el magnesio es necesario para dormir bien y toda la noche “como un angelito”. Trata de consumir alimentos como semillas de calabaza, acelga y espinacas.
B- No consumir algunos alimentos antes de ir a Dormir.
C- Todo aquello que te mantenga alerta, como la cafeína, las bebidas cola y las grasas, no es aconsejado antes de ir a la cama. En realidad, se aconseja no beber café después de las 18 horas.
D- No ir a dormir con hambre.
Tampoco debes dejar el estómago repleto porque será contraproducente. Lo mejor es cenar lo suficiente como para no quedar hambriento y no te despiertes con dolor estomacal o con ansiedad de comer cualquier cosa.Es aconsejable no comer en la noches por lo minimo tres horas antes de ir dormir.

OTRAS RECOMENDACIONES NATURALES PARA DORMIR BIEN.
Estos implican generalmente infusiones de hierbas. El té es una parte importante de los remedios Naturales. Puedes beber té de lavanda o manzanilla una hora antes de dormir. La manzanilla y la lavanda tiene propiedades calmantes. Estas hierbas son también capaces de aliviar la tensión, el estrés y la ansiedad. Calmar el cuerpo y la mente es un paso en la inducción al sueño. Puedes mezclarlas con un poco de miel y beber esto antes de dormir.
1- Kava-kava. Esta hierba tiene propiedades sedantes suaves para que tengas un sueño más profundo. Los expertos concluyen que un sueño profundo tiene beneficios restaurativos o curativos. Otro de sus beneficios es que alivia la tensión muscular. Si te encuentras estresado por un día de trabajo y tu cuerpo se encuentra agobiado debido a dolores musculares, puedes probar con este remedio
Pulveriza la nuez moscada y mezcla a con alguna bebida preferida. Toma esto antes de dormir.
3- Toma una taza de leche caliente con miel y una pizca de canela.
4- Puré de plátanos maduros y agrégale semillas de comino tostado. Puedes comer esta mezcla después de la cena.
Antes de tiempo de entrar a la cama.
5- Consume lechuga silvestre, este tipo de lechuga puede inducir el sueño debido a sus propiedades sedantes. Para tu comodidad, también puedes consumirla en forma de tintura o píldora. Ten mucho cuidado y haz la consulta a un especialista medico o herbolario sobre la dosis exacta de consumo de esta hierba.
6- El consumo de cebolla cruda en cualquier ensalada en la cena promueve un sueño sano en la noche.
7- La valeriana es quizás la hierba más potente del sueño. Se ha utilizado durante siglos como una forma de inducir al sueño, aliviar el estrés y superar la ansiedad. La valeriana es una planta alta que es originaria de Asia. El extracto puede encontrarse en la mayoría de las tiendas naturistas.
Esta es una forma que utlizan muchas personas que tambien te puede ayudar.
A: Deja una bolsa de lavanda debajo de tu almohada durante el día. El olor agradable permanecerá al llegar a la cama.

B: Una hora antes de acostarse, puedes tomar kava kava (como un suplemento o bebida).
C: Antes de acostarte tomar en té de manzanilla con 1,5 cucharada sopera de miel.
es importante advertirte que aunque esto funcionó para una persona, tu cuerpo es diferente   así que tienes que averiguar lo que mejor pueda funcionar en tu caso.

WILLIAM HIDALGO C.

lunes, 25 de julio de 2016

Como Prevenir la Diarrea en los Niños.

COMO PREVENIR LA DIARREA EN LOS NIÑOS.

La diarrea puede llegar a ser mortal debido a la gran deshidratación que la misma produce en el cuerpito del niño. En general, la falta de higiene adecuada o la ingestión de agua o alimentos contaminados suelen ser la causa principal de la diarrea.
Nos damos cuenta de la presencia de esta enfermedad cuando el niño evacua varias veces en un lapso no muy prolongado y las mismas son mas blandas que lo habitual, o bien líquidas. En algunos casos el niño también puede presentar fiebre y vómitos.
.CONCEJOS PARA PREVENIR LA DIARREA EN LOS NIÑOS
A- Siempre lavarse muy bien las manos antes de alzar al bebé y al prepararle la comida o la mamadera.
B- Si el niño es muy pequeño, continuar con la lactancia materna el mayor tiempo posible. Como mínimo, hasta los seis meses, y si esta es suficiente para satisfacerlo, no agregar ningún otro tipo de alimento.
C- Las mamaderas o biberones son un perfecto caldo de cultivo para las bacterias. No es conveniente dejar dentro restos de leche y hay que lavarlos y esterilizarlos cada vez que hayan sido usados.
D- En la época de verano todos los alimentos deben ser guardados en lugares frescos y los que van a la heladera, deben pasar el menor tiempo posible fuera de ella. Es importante no romper la cadena de frío desde el negocio en donde los adquirimos hasta la llegada a nuestro hogar, por lo que es conveniente hacer las compras y volver a la casa inmediatamente, y si debemos hacer varias diligencias, es mejor dejar las compras para el último.
E- Lavar y desinfectar muy bien las verduras que se van a consumir crudas y las frutas que se van a consumir con cáscara.
F- No consumir alimentos elaborados en la vía pública y en condiciones de higiene no confiable.
G- Si no estamos seguros de la potabilidad del agua que consumimos, es conveniente hervirla previamente.
H- Si el niño debe comer con las manos (galletas, pan, etc.), hay que lavárselas muy bien antes de hacerlo, y controlar que no se lleve a la boca ningún objeto encontrado en el suelo, sobre todo en los patios o parques
I- Utilizar baños o letrinas
J- Hervir durante 20 minutos el agua para beber o consumir agua embotellada.


WILLIAM HIDALGO C.

domingo, 24 de julio de 2016

La Semilla de Aguacate y sus Propiedades Naturales.

LAS MARAVILLOSAS  PROPIEDADES NATURALES DE LA SEMILLA DE AGUACATE.(Palta,Cura,Avocado y Pagua.)


El aguacate es una de las frutas más completas pues contiene todo los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, pero es tan completa que no sólo su pulpa nos brinda beneficios, su semilla también, contiene fibra soluble y aminoácidos que ayudan a prevenir enfermedades cardíacas, reduce el colesterol, cuida la piel, es antioxidante, y nos ayuda a perder peso entre otros.

PROPIEDADES NATURALES DE LA SEMILLA DE AGUACATE.
A- Controla el colesterol.
El aguacate es un alimento que nos puede ayudar a regular los niveles de colesterol malo en la sangre, al tiempo que aumenta los niveles de colesterol bueno. Lo que muchos no tienen en cuenta es que un 70% de los aminoácidos del aguacate están en su semilla, por lo que casi siempre desechan la parte que más aporta a este beneficio. El consumo de semilla de aguacate puede controlar los niveles de colesterol malo en la sangre y a su vez reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
B- Ayuda a los problemas estomacales.
La semilla de aguacate ha dado resultados muy eficaces en el tratamiento de la inflamación del tracto gastrointestinal así como la diarrea. Para aprovechar este beneficio, se pica media semilla de un aguacate mediano, se agrega en una taza de agua hirviendo, se deja reposar por 15 minutos y se consume bien caliente. Adicional a esto, la semilla de aguacate también puede ayudar a combatir infecciones y diferentes problemas estomacales.
C- Es antitumoral.
Estudios realizados con ratas han podido determinar que la semilla de aguacate puede evitar el crecimiento de los tumores gracias a sus contenidos de flavonoles.
D- Aumenta la libido porque tiene propiedades afrodisíacas.
E- Ayuda bajar de peso.
La semilla de aguacate tiene un efecto termogénico que puede contribuir a quemar grasas con más facilidad, siempre y cuando se complemente con una dieta saludable y ejercicio. Para aprovechar este beneficio, se debe preparar un té utilizando una semilla triturada con medio litro de agua hirviendo. Se consume tres veces al día.
F- Refuerza el sistema inmunológico.
Gracias a sus grandes propiedades antiinflamatorias, la semilla de aguacate también es aliada del sistema inmunológico, pues ayuda a mantenerlo fuerte para darle la batalla a las infecciones y problemas respiratorios. Además, esta propiedad también sirve como remedio para las personas que sufren de artritis y otras enfermedades de las articulaciones.
G- Evita el envejecimiento prematuro.
Las semillas de aguacate tienen un alto contenido en antioxidantes que nos ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro. Adicional a esto, también contribuye a la producción de colágeno en la piel, evitando la aparición temprana de arrugas y haciendo que luzca suave.
H- Combate las cataratas
La semilla de aguacate también puede ayudar a disminuir las cataratas. Para esto basta con aplicar sobre los ojos dos o tres gotas de la pulpa del fruto tierno, por las mañanas y por las noches. El zumo debe estar bien fresco y libre de gérmenes.
I- Le da brillo al cabello.
De la semilla de aguacate se extrae un aceite natural que tiene una similitud con el aceite de oliva. Este aceite es utilizado con fines cosméticos y uno de sus mayores beneficios es aportar un increíble brillo al cabello, además de prevenirlo de la caspa.
J- Tratar la tiroides.
De acuerdo con las investigaciones de médicos europeos, la semilla de aguacate tiene nutrientes y propiedades esenciales que ayudan a controlar problemas de la tiroides, beneficiando especialmente a las personas con obesidad.
K- Propiedades antimicrobianas, especialmente antibiótico y antifúngico, de forma natural, inhibe la candida y otros hongos, y la acción del mosquito que transmite la fiebre amarilla, combate la inflamación del tracto gastrointestinal así como la diarrea.
FORMAS DE APROVECHAR LA SEMILLA DE AGUACATE.
La semilla del aguacate tiene un sabor amargo y astringente, debido a sus propiedades medicinales.
Las semillas se pueden consumir de muchas maneras: se pueden secar, rayar, tostar, rostizar y comer. Se pueden comer en ensaladas, beber en tés, smoothies y licuados o consumirse solas (si no les importa el sabor amargo).
Preparar una infusión, hirviéndola durante 10 minutos y dejándola reposar otros 5, para ir tomándola a lo largo del día
Usarla como guarnición en ensaladas, sopas, guisos, platos de arroz o pasta, etc
Si la tostamos bastante podemos después pulverizarla con la ayuda de un molinillo de café, y conservarla así en polvo.
La semilla de aguacate es la solución para varios problemas de salud, aunque como en todos los casos, si sientes que tus síntomas no mejoran lo más recomendado es acudir a un especialista.

WILLIAM HIDALGO C.

lunes, 18 de julio de 2016

La Flor de Jamaica y sus Beneficios.

BENEFICIOS NATURALES DE LA FLOR DE JAMAICA
La flor de jamaica es originaria de África y es muy famosa en todo el mundo por sus múltiples beneficios. El uso más común de esta planta es para preparar infusiones, pero también se puede hervir y tomar el agua con hielo como una bebida refrescante. Particularmente en Latinoamérica utilizan mucho la flor de jamaica para preparar un zumo para acompañar las comidas, mejor conocido como agua de jamaica.
PROPIEDADES NATURALES DE LA FLOR DE JAMAICA.
A- importantes cantidades de vitaminas (A, C, B1 y E), y minerales como el hierro, fósforo y calcio. La vitamina C contenida en la rosa de jamaica nos protege del envejecimiento prematuro.
B- . Es buena para combatir la resaca alcohólica.
C- El agua de flor de jamaica es un buen antiséptico intestinal y mejora la digestión.
D- Cuando se toma en forma de té, alivia el insomnio, los procesos gripales y las enfermedades eruptivas de la piel.
E- El agua de flor de Jamaica previene la ceguera nocturna, fortalece huesos y dientes.
F- Es útil para combatir la debilidad muscular.
G- Previene y combate infecciones respiratorias, anemia y fatiga.
H- También limpia el hígado y los riñones.
I- Al aumentar la cantidad de orina excretada por el organismo, la flor de Jamaica ayuda a la limpieza interna, ya que elimina toxinas del cuerpo, y el exceso de agua con la consecuente disminución de peso.
J- En estudios médicos realizados se ha demostrado plenamente el 100% de efectividad del agua de flor de jamaica en el tratamiento preventivo de la hipertensión. Disminuye el colesterol “malo” hasta un 35%, y los triglicéridos hasta en un 19% en el 99% de las personas que tenían niveles muy altos de tales lípidos y que durante un año consumieron a discreción agua de flor de jamaica.
K- Algunas personas le han atribuido beneficios adelgazantes.
L- Es Diurética, es decir, que ayuda a eliminar toxinas a través de la orina. Es ideal para aquellas personas que sufren de retención de líquido, lo cual es notorio cuando hay hinchazón en los párpados, pies, o en otras partes del cuerpo”.
Hay personas que a lo mejor por su efecto de hacer ir muchas veces al baño, les ayuda a bajar un poco de peso, pero ese no es su beneficio, ella sirve para limpiar los riñones y obviamente al ingerirla, generará más orina”.
Según los profesional de salud, es indicada especialmente para las personas que sufren de los riñones por retener líquidos.
(Le sirve a aquellos que sufren de arenillas, problemas en los riñones, pero sobretodo para las personas que retienen líquido).
PRECAUCIONES CON LA FLOR DE JAMAICA.
Las precauciones de la flor de Jamaica quizás no sean muchas, pero sí son muy precisas.
1- En el embarazo. Las contraindicaciones de la flor de Jamaica en el embarazo son unas de las que han sido objeto de investigación científica. En efecto, ciertos estudios han encontrado que el consumo excesivo de Hibiscus, nombre con el que también se la conoce, puede impedir la implantación del embrión en el útero, provocando abortos espontáneos. Por tal razón, si estás embarazada, abstente de consumirla.
2- En la Hipotensión. Debido a la acción antihipertensiva de la flor de Jamaica, el consumo excesivo de flor de jamaica podría reducir demasiado la tensión arterial. De allí que si eres de tener presión baja habitualmente, no es conveniente que la consumas y mucho menos, de manera prolongada.
3- En el caso de la Flor de Jamaica, antes de tomarla debemos saber cómo están nuestros riñones, porque hay personas que tienen insuficiencia renal y no deben consumir diuréticos”, señalan Los medicos Homeopatas.
COMO PREPARAR UN AGUA DE FLOR DE JAMAICA.
Para prepararla y que te quede excelente éstos son los pasos que debes seguir.
Se hierven 2 cucharadas grandes de flores de jamaica secas en un 1 litro de agua por unos 5 minutos hasta que el agua tome un color rojizo, se cuela y se añade,dulce al gusto preferiblemente simple o miel, stevia , panela. Evite el azucar luego se deja enfriar y se mete a la nevera (en caso de que se desee beber fría).
Entre las propiedades que se le atribuyen a el agua de jamaica está la de ayudar al proceso digestivo y renal. Además es útil para bajar de peso y para controlar los niveles de colesterol pero, para que ésta sea la mejor agua de jamaica es recomendable utilizar 2 partes de Flor de Jamaica por cada litro de agua, dulce al gusto, hielo. A tomar!.
Tambien se puede tomar Caliente.

WILLIAM HIDALGO.

viernes, 15 de julio de 2016

Como bajar los Trigliceridos con Todo Natural

COMO BAJAR LOS TRIGLICERIDOS CON TODO
                          NATURAL.

Los triglicéridos son un tipo de lípidos que se encuentran en la sangre. Se crean cuando el cuerpo convierte los carbohidratos destinados a la energía celular en glucosa. Al igual que el colesterol, los triglicéridos también son importantes para cumplir adecuadamente con diferentes funciones de nuestro cuerpo. Sin embargo, cuando sus niveles en la sangre se elevan es muy importante controlarlos ya que, de lo contrario, puede terminar provocando un bloqueo coronario.
Un aumento de los niveles de triglicéridos en la sangre pueden ser Causa de:
- La obesidad
- El estilo de vida sedentario
- Una diabetes mal controlada
- Enfermedad renal
- Una dieta alta en calorías
- El tabaquismo
- Consumo excesivo de alcohol
- El hipotiroidismo
- Factores genéticos.

Con un cambio en los hábitos de vida sumado a algunos productos naturales puede ayudar a disminuir los niveles de triglicéridos para que estos no afecten la salud.
Como bajar los Trigliceridos con Todo Natural
Los productos naturales para bajar los triglicéridos se concentran básicamente en la alimentación que tiene la persona y que a continuación se presentan:
A- Consumir un equivale a siete onzas de salmón, sardinas, caballao arenque diariamente reduce los triglicéridos, ya que contiene aceite omega-3 el cual ha demostrado, en estudios, su eficiencia reductora.

B- Comer un diente de ajo diario reduce los triglicéridos.
C-
Ingerir media taza de fríjoles secos diariamente.
D-
Lavar y partir una berenjena y un pepino cohombro. Colocar en una licuadora junto con un vaso de agua. Licuar por unos instantes y colar. Consumir este jugo una hora antes del desayuno durante 15 días. Es remedio no es aconsejable si se sufre de presión baja.
E-
Lavar y partir una rebanada de papaya. Licuar junto con un vaso de agua y el jugo sin dulce de una naranja. Tomar un vaso de este jugo durante 10 días, descansando 5 y repitiendo la dosis.
F-
Hevir 5 g de cáscara de mandarina en una taza de agua durante 5 minutos. Colar y tomar a diario durante el tiempo necesario para bajar los trigliceridos
G- Verter 1 cucharada de bancha (té verde japonés) en una taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Colar y tomar 1 o 2 tazas al día.
H- Colocar en un procesador 2 manzanas ácidas y extraer su jugo. Tomar éste a dario..
I- Consumir una taza de cebada o arroz tostado.

J- Verter 1 cucharada de copos de avena un vaso de agua. Tapar y macerar por 8 horas. Pasado ese tiempo, colar y tomar ese líquido, preferiblemente en ayunas.
K- Verter 1 cucharadita de vinagre de sidra de manzana y unas gotas de miel en un vaso de agua Mezclar bien y tomar en ayunas. No tomar este remedio si se sufre de dientes sensibles.
L- Lavar las hojas más tiernas de dos alcachofas y hervir por 10 minutos en un litro de agua. Pasado ese tiempo, retirar del fuego y colar. Tomar 2 tazas al día.
M- Consumir 2 rodajas de piña en el desayuno, en el almuerzo consumir una ensalada que contenga medio zumo de limón y un diente de ajo crudo picado y en la cena consumir una infusión de jengibre.
Recomendaciones
-Reducir la grasa. Es aconsejable, si se tiene triglicéridos alto, disminuir el consumo de grasas a menos del 25% de calorías diarias y si se trata de grasas saturadas a menos del 10%, ya que ésta contribuye al aumento del triglicéridos.
-Cocinar carbohidratos complejos. Según investigaciones, las personas que adoptan dietas altas en carbohidratos complejos como pastas, arroz, legumbres o porotos y otros cereales) no presentan problemas con los triglicéridos. Por ello, se recomienda preferir carbohidratos complejos a los cuales no se les debe añadir grasa
- Suspender los carbohidratos simples. Debido a que los carbohidratos simples como azúcar, dulces y otras golosinas son importantes contribuyentes de los niveles altos de triglicéridos, se aconseja su eliminación de la dieta.
- Rebajar si se tiene un sobrepeso. No se necesita alcanzar el peso perfecto para reducir los triglicéridos, sólo con mantener un peso que no exceda en5 a 10% del ideal resulta efectivo en la lucha contra los triglicéridos.
- Hacer ejercicios. El ejercicio es eficaz para reducir los triglicéridos. Estudios realizados por diferentes universidades vio que las personas que hacían ejercicio por la mañana lograban controlar mejor sus niveles de triglicéridos a lo largo del día que las sedentarias. 
- Verificar los medicamentos que se ingieren Determinados medicamentos pueden dar lugar a un aumento excesivo de triglicéridos en la sangre. Entre estos medicamentos destacan los esteroides en general (cortisona, estrógenos). También pueden provocarlos los antipsicóticos atípicos, fármacos usados para tratar algunos trastornos psiquiátricos.
- Evitar el alcohol. El consumo de alcohol es lo que más afecta negativamente los niveles elevados de triglicéridos. Por ello, es necesario evitar incluso las dosis pequeñas de alcohol.

William Hidalgo